Como psiquiatra, dominas herramientas diagnósticas como el DSM o la CIE, esenciales para clasificar trastornos y comunicarte con otros profesionales. Sin embargo, estos diagnósticos, aunque necesarios, no capturan la complejidad del sufrimiento humano ni siempre aportan claridad sobre el tratamiento. El diagnóstico nosológico categoriza síntomas, pero no explica cómo una persona llegó a su estado actual ni aborda los procesos subyacentes que perpetúan el malestar. Por ello, se vuelve crucial complementarlo con una formulación de caso basada en procesos emocionales.

Limitaciones del diagnóstico nosológico

  1. Desconexión de la experiencia personal: El diagnóstico no aborda cómo los eventos vitales han moldeado el sufrimiento del paciente.
  2. Enfoque en etiquetas: Nombrar síntomas no refleja los mecanismos que mantienen el malestar ni las dinámicas emocionales contextuales.
  3. Riesgo de estigmatización: Las etiquetas pueden llevar a los pacientes a identificarse con el trastorno, perdiendo agencia y perpetuando la cronificación.

Para ir más allá, la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) propone convertir la entrevista clínica en una experiencia terapéutica. Este enfoque se centra en la sintonización empática con el afecto, una herramienta que conecta profundamente con las emociones del paciente y facilita el despliegue de su historia emocional.

Por eso, conoce los Títulos Propios de THAEI y fórmate como «Especialista en Intervención Focalizada en la Emoción” y transforma tu práctica de Psicoterapia, Coaching, Counseling o Acompañamiento.  Descarga el PDF con toda la información detalladas sobre nuestros Programas Especialista https://api.leadconnectorhq.com/widget/form/7QCrbMF3wx8nLmnXdqm5

 

De la entrevista a la transformación

La entrevista clínica no solo debe recopilar datos, sino también servir como catalizador del cambio emocional. Algunas claves del enfoque TFE incluyen:

  1. Sintonizar con las emociones: Más que recolectar síntomas, se trata de validar y explorar emociones subyacentes. Esto implica trabajar con las emociones primarias (genuinas y adaptativas) y secundarias (reactivas), ayudando al paciente a reconocer y procesar su experiencia emocional. Por ejemplo, tras identificar la ansiedad, se puede preguntar: «¿Qué sientes detrás de esta ansiedad? ¿Qué pasa en tu cuerpo?»

  2. Organizar la historia emocional del paciente: Una formulación basada en procesos permite al paciente articular su sufrimiento en una narrativa clara. Esto incluye identificar heridas emocionales y necesidades no satisfechas, comprendiendo cómo estas experiencias han influido en su desarrollo y reacciones actuales.

  3. Abrir la puerta al cambio: La formulación no solo describe el malestar, sino que orienta la intervención, fomentando el autodescubrimiento. El paciente debe experimentar un sentido de claridad y agencia emocional, por ejemplo, simbolizando sus emociones, reconociendo sus necesidades y conectándolas con su historia personal.

Elementos esenciales de una experiencia transformadora

Para que la entrevista sea transformadora, el paciente debe:

  • Regular y simbolizar sus emociones de forma segura.
  • Conectar con las necesidades implícitas en esas emociones.
  • Comprender los factores que perpetúan su sufrimiento.
  • Experimentar alivio y claridad a través de la relación terapéutica.

Este proceso permite derivar un plan terapéutico adaptado a su contexto emocional y social, fortaleciendo la alianza terapéutica y abriendo un camino hacia el cambio.

Conclusión

Pasar del diagnóstico nosológico a una formulación de caso basada en procesos marca un cambio fundamental en psiquiatría. La TFE transforma la entrevista clínica en una experiencia psicoterapéutica, ayudando al paciente a comprender su historia emocional, identificar las dinámicas que mantienen su malestar y experimentar cambios profundos. Este enfoque combina técnica y humanidad, ofreciendo el «calor» necesario para que los procesos emocionales sean auténticos y transformadores. Un camino que invita a quienes desean llevar la práctica clínica a otro nivel.

THAEI Services
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.